jueves, 28 de septiembre de 2017

ANALISIS EXTERNO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO EL ORTIGAL

Un análisis prospectivo del entorno permite identificar en qué posibles escenarios  INTERCOR  podría desenvolverse en los próximos años. Por lo tanto, se realiza un escaneo del entorno Local y Regional para identificar las tendencias que afectarán la actividad Educativa y de esta manera desarrollar una visión estratégica proyectada a 2020. 


ANÁLISIS  DEL ENTORNO EXTERNO (MICRO ENTORNO)

CLIENTES  (Estudiantes)
Dentro de la Institución Educativa Técnico el Ortigal  cada uno de sus actores educativos, (Estudiantes, Docentes, Directivos, personal administrativo y padres de familia),  se constituyen en los clientes más importantes de esta empresa educativa; ya que gracias a su talento humano se hace posible convivir en una dinámica de interacción e intercambio de aprendizajes, experiencias y prácticas en cada una de las áreas del conocimiento y en planes de mejoramiento Institucional
PROVEEDORES
 Los encargados del área de Sistemas  ofrecen actualización y mantenimiento de la Infraestructura Tecnológica, Personal encargado de los insumos del Restaurante Escolar, Proveedores de insumos de materiales didácticos para el manejo administrativo, Almacenes Agropecuarios quienes proporcionan insumos y semillas para el trabajo de los diferentes proyectos agropecuarios y agroindustriales
COMPETENCIA
La competencia directa  se da con la Institución del Ingenio del Cauca,  el  cual tiene modalidad académica, pero cuenta con transporte escolar; en comparación con la I. E. Técnico Ortigal la cual ofrece la modalidad de la Media  técnico, referentes estos para que el padre de familia y los estudiantes seleccionen el tipo de formación a recibir. E igualmente un punto a favor de la I.E Técnico el Ortigal es  la formación en valores y principios para una mejor convivencia social.

MERCADO
El mercado lo forman Instituciones Educativas de Preescolar, Básica Primaria, Secundaria, la media técnica articulada con el SENA.
.
GRUPOS DE PRESION
Los grupos de presión son colectivos de personas que promueven intereses comunes, como la protección del medio ambiente, los derechos humanos, el derecho al trabajo digno, etc. Las acciones de estos grupos cada vez tienen mayor incidencia en la actividad de las Instituciones y, por consiguiente, afectan las decisiones de éstas. Dentro de éstos grupos están las Asociaciones de Padres de Familia, el Consejo Directivo, El Personero y Contralor Estudiantil, Director de Núcleo, Secretaria Municipal de Miranda y la del Departamento del Cauca.



ANÁLISIS   DEL ENTORNO EXTERNO (MACRO ENTORNO)


ENTORNO
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
FORTALEZAS
AMENAZAS
SOCIAL
Bajo nivel de formación en la utilización de  las TIC a nivel poblacional
Acceder a los programas de alfabetización tecnológica.
Motivación e interés de la comunidad educativa para la implementación de las TIC, como herramientas de comunicación e interacción en su contexto social.
El robo de los equipos tecnológicos de  las salas de informática  y las oficinas administrativas.
ECONOMICO
Los recursos asignados por el gobierno no son suficientes para satisfacer las necesidades concernientes a mejoramiento y actualización de la infraestructura tecnológica


Por encontrarse ubicada la Institución en una zona rural, hace que los apoyos económicos sean deficientes.
Aportes por parte de las entidades gubernamentales y no gubernamentales  en la dotación de portátiles, Tablet, tableros digitales etc.

Gestionar con estas entidades recursos para mejorar en la práctica tecnológica.
Apoyo de la administración municipal en la consecución y dotación de equipos tecnológicos.


Los pocos recursos del compes que llegan a la Institución para su sostenimiento
El déficit presupuestal  de las administraciones Municipales y Departamental que se asignan  para el mejoramiento y actualización de la infraestructura tecnológica.

Abstención de actividades con fines de adquisición de recursos.
TECNOLOGICO
Pocos equipos tecnológicos para los estudiantes.
La propuesta educativa de la jornada única hará que la institución sea equipada con nuevas herramientas tecnológicas siendo posible un esquipo por estudiante
La presencia del kiosco vive digital y el programa de computadores para educar.
El avance acelerado de la tecnología, ya que no estamos capacitados para asumir estos avances. 
POLITICO LEGAL
Falta de socialización por parte de los directivos, en cuanto a las nuevas políticas adoptadas por el gobierno nacional.
La Institución vive en continuo mejoramiento por las resoluciones, decretos y leyes que expide el Ministerio de Educación Nacional.
El manual de convivencia es el referente político institucional, porque es conocido por toda la comunidad educativa en el conocimiento y cumplimientos de deberes y derechos dentro y fuera del plantel.
Los canales de comunicación entre la Institución y las secretarias municipal y departamental en ocasiones son deficientes, evitando que llegue la información en forma oportuna retrasando el avance institucional
AMBIENTAL O BIOFISICO
Existen estudiantes de diferentes zonas del municipio y aledaños los cuales en ocasiones se ven afectados en su desplazamiento por el clima o la falta de transporte.
La Institución educativa cuanta con proyectos transversales para la conservación d y cuidado del medio ambiente, como el reciclaje,  y la forestación.
La comunidad educativa en general está integrada por personas trabajadoras y con disposición a trabajar en las diferentes propuestas institucionales.
La Institución está Ubicada en la zona rural del Municipio de Miranda Departamento del Cauca en zona de difícil acceso lo que hace que no lleguen ayudas de entidades departamentales y Nacionales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario